Las habilidades de conciencia plena para los niños les ayudan a descubrir lo que sienten, lo que pueden hacer, cómo pueden responder y cómo lidiar con los desafíos que enfrentan en la vida diaria.
Debes escuchar atentamente esta sección, que incluye ejemplos de ejercicios de conciencia plena con tus hijos.
Po ukończeniu Wydziału Ekonomii na Uniwersytecie Bahçeşehir w 2008 roku, kontynuowałam swoją karierę przez ponad dziesięć lat w dziedzinach reklamy i marketingu. Łącząc mój charakter i doświadczenia w tym czasie, zrozumiałam, jak ważne są takie cechy jak świadomość, skuteczna komunikacja, słuchanie, spokój i uprzedność, i odkryłam, że to w rzeczywistości moje najsilniejsze strony. Po zostaniu mamą i założeniu własnej rodziny, postanowiłam wejść w świat "Mindfulness", aby dalej rozwijać swoje mocne strony, a najpierw doświadczyłam tego, stosując w mojej własnej rodzinie. Po dostrzegeniu wpływu praktyki "Mindfulness" na jakość życia, postanowiłam rozwijać się w tej dziedzinie, aby móc pomóc innym dzieciom i uczestniczyłam w szkoleniach. Moim głównym celem teraz jest przekazanie dzieciom edukacji i doświadczeń, które zdobyłam, poprzez gry, opowiadania i ćwiczenia, aby ułatwić ich życie i życie ich rodzin.
En el mundo actual, nuestros niños, al igual que los adultos, están expuestos a un ritmo de vida acelerado. La escuela, las tareas, las actividades sociales, los dispositivos digitales y los estímulos ambientales pueden llegar a agotar las pequeñas mentes. En este punto, los ejercicios de conciencia son el alivio que los más pequeños necesitan. Enseñarles a los niños la conciencia plena les ayuda a vivir el momento, manejar el estrés y comprender mejor sus emociones. Además, contribuye a los procesos de percepción del cuerpo, el entorno y las emociones. Pero, ¿qué es exactamente la conciencia plena? ¿Cómo se puede aplicar en los niños y cuáles son sus beneficios? Todas estas preguntas y consejos especiales para los padres están en nuestro artículo. ¡Si estás listo, comencemos!
La conciencia plena, también conocida como mindfulness, es dirigir la atención de manera consciente al momento presente y aceptarlo sin juzgar. En términos simples, la conciencia plena consiste en centrarse en el ahora, en lugar de pensar en el pasado o planificar el futuro. Esto implica aprender a prestar atención a nuestra respiración, cuerpo y sentidos, y adquirir estas habilidades desde la infancia ofrece innumerables ventajas.
La conciencia plena para los niños significa desarrollar esta habilidad mediante métodos apropiados para su edad. Estos métodos pueden incluir ejercicios de respiración, juegos que se centran en los sentidos, meditaciones simples y actividades de reconocimiento emocional. Al elegir ejercicios de conciencia para niños, los expertos deben determinar qué método aplicar según la edad, las necesidades y las preferencias del niño. Este ejercicio de “conciencia para niños”, preparado por expertos de Budizzz, es una práctica básica que puedes realizar fácilmente con cualquier grupo de edad. Gracias a los ejercicios de mindfulness para niños, estos pueden aprender a mantenerse tranquilos, concentrarse y expresar sus emociones en situaciones difíciles.
La educación en conciencia plena apoya la salud física, mental y emocional de los niños de muchas maneras. Aquí tienes los principales beneficios de los ejercicios de mindfulness para niños:
Hacer que las actividades de conciencia sean divertidas para los niños hará que el proceso sea más efectivo. En la App de Budizzz, nuestros expertos han preparado numerosos ejercicios de mindfulness adecuados para diferentes grupos de edad. Sin embargo, si prefieres iniciar el proceso por tu cuenta, hay algunas prácticas sencillas que puedes probar. Aquí tienes algunas sugerencias para comenzar las actividades de conciencia con los niños:
La conciencia de la respiración es uno de los pilares de las prácticas de mindfulness. Enseñar a los niños a controlar su respiración les ayuda a calmarse.
Ayudar a los niños a centrarse en sus cinco sentidos es uno de los métodos más sencillos para llevarlos al momento presente.
Anima a los niños a escribir las emociones que sienten cada día en un cuaderno. Esto facilita que reconozcan y expresen sus emociones. Antes de escribir, los niños aprenden a dar sentido a sus experiencias, sentimientos y los efectos de estos, lo que es una práctica de mindfulness en sí misma.
Si vives en un área con fácil acceso a la naturaleza, durante los paseos diarios, pídeles a los niños que presten atención a los detalles de su entorno, como el canto de los pájaros o el crujir de las hojas.
Puedes realizar meditaciones de 1-2 minutos con los niños. Invítalos a cerrar los ojos y escuchar solo su respiración o relajarse mientras escuchan una historia.
Para que los niños adopten la conciencia plena como hábito, puedes seguir estos pasos:
Incorporar el hábito de los ejercicios de conciencia en los niños contribuye significativamente a su desarrollo mental, emocional y social. Desde ejercicios de respiración hasta diarios de emociones, puedes ayudar a tu pequeño a adquirir esta habilidad vital. No olvides que la conciencia plena no es solo una práctica, sino una forma de vivir la vida de manera más consciente, pacífica y feliz.